En 10 años, los precios subieron 50% y el salario solo 39%, señalan
- B. David Reyes
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

El economista Rodrigo Ibarrola, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), realizó un análisis de la evolución del salario real, que es el poder adquisitivo de un salario nominal y la cantidad de bienes y servicios que se pueden comprar con ese sueldo. El análisis tomó como muestra los últimos 10 años.
En ese sentido, Ibarrola señaló que, si bien es el tercer año consecutivo en que la economía del país crecerá por encima del 3,5%, acumulando un crecimiento del 27% durante el periodo 2015-2024, sin embargo, los salarios reales de los trabajadores disminuyeron un 4,5%.
Explicó que en este punto se pueden hacer varias observaciones, “como que el crecimiento del PIB no siempre se traduce en mejoras del salario real debido a una alta informalidad laboral, débil poder de negociación de los trabajadores o concentración del ingreso”, comentó.
Dijo que también se da que la productividad general aumenta por la inversión en capital sin aumentar proporcionalmente la demanda por trabajo; esto tiene cierto respaldo en la contribución de los factores al crecimiento.
“Además, puede darse que el crecimiento se concentre en rentas del capital más que del trabajo. Sea como fuese, son factores estructurales que no se solucionan fácilmente. Basta con mirar los salarios de los trabajadores. Excepto los funcionarios públicos, todos los demás trabajadores ganan menos que hace diez años”, indicó.
Al respecto, el economista señaló que, medidos en guaraníes de 2015, el poder adquisitivo ha disminuido para la gran mayoría de la masa trabajadora. “Mientras que el nivel general de precios aumentó en un 50% desde 2015 a marzo de 2025, el salario apenas lo hizo en menos de 40%“, según concluye al ajustar el salario promedio por inflación.
Por otro lado, “los precios de los alimentos y del transporte aumentaron en 83% y 44%, respectivamente. Eso es lo que siente en su bolsillo la gente”, comparó.
Suba de precios. En lo que va del año el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios acumula un 3%, mientras que una inflación interanual de 4%, de acuerdo con el último informe del Banco Central del Paraguay (BCP).
Los aumentos registrados durante el año principalmente son los alimentos de la canasta básica, además de los productos frutihortícolas se encuentran los cortes vacunos.
Otros bienes de consumo durables, como electrodomésticos, automóviles y equipos telefónicos, también registraron incrementos. Esto se suma a aumentos en servicios como restaurantes, hoteles y paquetes turísticos. También se registran aumentos de precios en productos farmacéuticos, servicios de atención médica, análisis laboratoriales, así como en comidas y bebidas servidas en bares y restaurantes.
Comentários