top of page

Semana de negocios en CDE muestra el potencial del departamento y del país

  • Foto del escritor: B. David Reyes
    B. David Reyes
  • hace 12 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

El día de ayer se realizó la apertura de la primera edición de Paraguay Business Week, considerada la semana de negocios más importante del país, en el Gran Nobile Hotel and Convention de Ciudad del Este, con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña.

Durante el acto de apertura, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, resaltó que haber elegido al Alto Paraná como sede del evento no fue al azar, ya que en dicho departamento se respira trabajo, sacrificio e integración.

A su turno, el presidente de la República, Santiago Peña, hizo hincapié en el potencial que tiene el Paraguay y principalmente el departamento de Alto Paraná, uno de los principales motores económicos del país.

Durante su discurso, afirmó que el Paraguay en el 2025, por tercer año consecutivo será la economía de mayor crecimiento en Sudamérica, por encima del 4 por ciento. “El Paraguay no vivía esto desde el trienio del 2006, 2007 y 2008. La única diferencia es que, en esa época, Sudamérica crecía a esas tasas, Paraguay crecía al mismo ritmo que el resto de los países, hoy Paraguay crece cuando otros países no crecen”, explicó.

Sobre el punto, remarcó que el Gobierno está decidido a no parar esa marcha, por el contrario, a acelerar aún más el ritmo de crecimiento, a través de iniciativas que atraigan más inversiones y a su vez, multipliquen los empleos.

“Porque entendemos que la mejor política social es la generación de empleo digno, porque comprendemos que el rol del Estado se debe limitar en algunas áreas, en la salud, la educación, en la seguridad, en la infraestructura, ahí tenemos que invertir el tiempo del Estado para que el sector privado se anime a invertir”, mencionó.

Asimismo, pidió al sector empresarial a que se sume a la visión del Ejecutivo para robustecer a la industria y a la economía del país. “Ciudad del Este no es una ciudad más, es la ciudad”, agregó.

Por su parte, el gobernador de Alto Paraná, César Torres, agradeció a todos los que hicieron posible la concreción del evento que reunirá durante tres días, a empresarios, inversionistas y representantes de diversos sectores productivos con el objetivo de fomentar la inversión, el comercio y la innovación en Paraguay.

“La integración entre países siempre es importante, la Argentina y más aún el Brasil, son aliados estratégicos para nuestro país”, resaltó.

Acerca del evento

Esta semana estratégica de negocios combina tres eventos clave: el Alto Paraná Invest Forum, organizado por el Viceministerio de Rediex; la 16° Expo Paraguay Brasil, impulsada por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB); y la Expo Maquila, organizada por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), que celebra sus 25 años de vida institucional.

Durante los tres días se desarrollarán reuniones de negocios con la participación de 650 empresas, 380 de ellas brasileñas, provenientes de ocho países y representando 45 rubros. La Expo Paraguay Brasil contará con 147 stands, 161 empresas expositoras y 588 personas dedicadas a exhibir productos, servicios e innovaciones. Además, se ofrecerán más de 50 charlas entre el programa oficial y el espacio Talks, abordando temas como inversión sostenible, transformación industrial y liderazgo empresarial.

Uno de los espacios más destacados será el Matchmaking de Inversiones, organizado por Rediex, que reúne más de 100 proyectos públicos y privados con un portafolio superior a USD 10.000 millones. Los sectores representados incluyen agroindustria, energías renovables, infraestructura, salud, turismo, logística y tecnología, con la participación de inversionistas de 15 países, con especial interés en iniciativas de alto impacto económico y ambiental.

Comentarios


bottom of page