top of page

Manejos oscuros en Municipalidad: Verificarán obras tras despilfarro en bacheos

  • Foto del escritor: B. David Reyes
    B. David Reyes
  • hace 19 horas
  • 2 Min. de lectura

La Junta Municipal de Villarrica resolvió realizar una verificación in situ de las obras donde el intendente Magín Benítez gastó más de G. 1.350 millones en bacheos y recapados que hoy están visiblemente deteriorados.


Los concejales buscan confirmar lo que ya sospechan: que se trata de intervenciones chapuceras, hechas sin control, que no justifican el millonario gasto ejecutado por el jefe comunal.


La propuesta fue presentada por el concejal colorado Wilfrido Portillo y aprobada por mayoría en la última sesión. La comitiva de ediles realizará este viernes a las 09:00 horas la inspección en los boulevares España y Yegros, epicentro del despilfarro denunciado, así como en los boulevares Bicentenario y Caballero, donde también se realizaron arreglos precarios y de dudosa calidad.


Los concejales esperan la presencia de representantes del Ejecutivo municipal para exigir explicaciones técnicas y administrativas sobre las obras. El objetivo es constatar en qué realmente se invirtieron los fondos y si existen documentos que respalden las contrataciones, que en varios casos ni siquiera fueron publicadas oportunamente en la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).


La decisión de la Junta se da luego de que se conocieran graves irregularidades en la forma en que Magín Benítez adjudicó los contratos: recurrió a mecanismos de contratación directa, vía de la excepción y menor cuantía para evitar licitaciones públicas, sin avisar a la Junta ni permitir competencia de ofertas. Dos de los contratos ni siquiera fueron publicados en la DNCP, y en los otros dos la publicación se hizo recién después de adjudicar, impidiendo todo control previo.


Con esta verificación, la Junta busca no sólo constatar el estado actual de las calles, sino también sentar postura ante lo que consideran una burla al control institucional y un atropello al dinero público.

Comentarios


bottom of page